Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

    • IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

    • ¡Cayó la grúa! ATTT mete presión con operativo ‘Mal Parqueados’ y ya van 90 sancionados en la capital

    • Se atrasan los pagos del MIDES en Bocas y la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

    • Cayeron en Tocumen, cuatro aprehendidos y un carro robado recuperado tras asalto a conductor de plataforma

    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

  • Deportivas
    • ¡Infarto total! El Madrid elimina al Dortmund en un cierre dramático y enfrentará al PSG

    • PSG, con 9 jugadores, elimina al Bayern en Mundial de Clubes y desata polémica

    • ¡Jake Paul entra al ranking mundial! Ya puede retar por el título AMB

    • El Liverpool pagará a su familia los 2 años de contrato restantes

    • ¡Otra baja más! Clarke Schmidt se rompe el codo y Yankees no paran de sangrar en el montículo

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Lo condenan a 30 años de prisión por homicidio en Colón

El próximo encuentro de Júpiter con Mercurio en marzo abrirá el camino a una serie de eclipses y lluvias de meteoros.
Publicado el: 04 de febrero del 2021, 12:28 PM
Por Redacción Mi Diario
Corprensa
Lo condenan a 30 años de prisión por homicidio en Colón
Un eclipse lunar total se verá desde Panamá este domingo


El año 2020 fue un año en el que se pudieron contemplar insólitos fenómenos en el cielo: eclipses solares completos, superlunas o el mayor acercamiento en siglos entre Júpiter y Saturno, los planetas más grandes del sistema solar. Aunque esta conjunción tan cercana no se repetirá en siglos, los dos gigantes tendrán bastante protagonismo en la agenda astronómica de este año, que parece venir bien surtido para los amantes de mirar al firmamento.

1-12 de febrero: acercamiento matutino de Venus y Júpiter

Venus y Júpiter se acercarán estrechamente en el cielo matutino entre el 11 y el 12 de febrero. Aunque son el tercer y el cuarto cuerpo celeste más brillante del horizonte (después del sol y la luna), es probable que su encuentro sea difícil de apreciar a simple vista desde las latitudes septentrionales, mientras que en el hemisferio sur se podrá seguir el encuentro con mayor facilidad.


LEA TAMBIÉN : Lo condenan a 30 años de prisión por homicidio en Colón

26 de mayo: ‘Luna roja’ en la noche de eclipse total

La luna se volverá completamente invisible a la sombra de nuestro planeta en la noche del 26 de mayo. Este fenómeno podrá observarse desde Sudamérica, Australia, parte de Norteamérica y de Asia. Antes del eclipse y algunos minutos después, se podrá apreciar el efecto conocido como ‘luna roja’, debido a la difracción de luz que tiñe aparentemente el ‘disco’ del satélite. La fecha coincide además con una superluna, la posición cuando el satélite esté más cerca de la Tierra.


10 de junio: Anillo de fuego

La oportunidad de disfrutar el espectáculo de un eclipse solar en forma del anillo de fuego nunca está al alcance de todos. Normalmente la luna es incapaz de tapar por completo el sol y cuando el satélite cubra la región central del astro, quedará visible la corona solar. Sin embargo, el anillo perfecto solo se podrá observar desde una parte de la superficie del planeta: Canadá, Groenlandia y el Extremo Oriente de Rusia serán los lugares desde donde se podrá avistar mejor el fenómeno; mientras que en el resto de Rusia, Europa y el noreste de Estados Unidos se podrá contemplar parcialmente, según una de las previsiones publicadas.


12 y 13 de agosto: las Perseidas

Al final del pico de visibilidad de la Vía Láctea, que persiste durante el mes de julio entero, llegará la lluvia de meteoros de mayor continuidad, que se prolongará entre el 17 de julio hasta el 24 de agosto. El máximo de su intensidad caerá en la madrugada del 12 de agosto, con 110 meteoros por hora. La fase creciente de luna ofrecerá una buena condición para observar los meteoros en lugares con poca contaminación lumínica.

Dos lluvias de meteoros simultáneas en octubre

El 8 de octubre las Dracónidas nos permitirán divisar una estrella en caída libre cada cuatro minutos en la constelación del Dragón. Esta lluvia de meteoros es menos fugaz en comparación con las Perseidas, algo que deja más tiempo para pedir un deseo a quienes creen en la conocida superstición. Además, el fenómeno coincidirá en el tiempo con las Oriónidas, que a partir del 2 de octubre radiarán respectivamente de la constelación de Orión, aumentando su intensidad hasta las noches del 20 y el 21 de ese mes.

El 19 de noviembre: eclipse lunar parcial

El calendario astronómico tiene prevista para el 19 de noviembre la segunda oportunidad del año para observar y fotografiar un eclipse de luna, esta vez incompleto, pero visible desde Norteamérica, Sudamérica, parte de Asia y también desde países de Europa. Así podrán resarcirse quienes no hayan podido apreciarlo en mayo.

4 de diciembre: eclipse solar total

Un eclipse solar hacia fin de año se producirá la mañana del 4 de diciembre y podrá contemplarse en distintas ubicaciones siguiendo una trayectoria curva que incluirá la Antártida y el Atlántico sur, donde será completo; y en menor grado Australia, Chile, Argentina y Sudáfrica.

RT ESPAÑOL.

Etiquetas: Mundo2021eventos

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad