Las autoridades húngaras han decidido prohibir el desfile del Orgullo, programado para el próximo 28 de junio en Budapest, bajo el amparo de recientes reformas legales impulsadas por el gobierno del primer ministro Viktor Orbán. La Policía justificó esta medida en función de una legislación que, según su interpretación, prioriza la protección de la infancia frente a otros derechos fundamentales.
El desfile, considerado uno de los eventos más emblemáticos de la comunidad LGBTQ+ en Hungría, se enfrentó así a un nuevo revés. Las autoridades alegan que el evento podría exponer a menores a contenidos inapropiados o que entren en conflicto con el marco legal vigente, lo cual ha sido motivo suficiente para suspender su realización.
La comunidad LGBTQ+ y diversas organizaciones de derechos humanos han criticado duramente la medida, calificándola de una vulneración grave a la libertad de expresión y de manifestación. Los organizadores del desfile han anunciado que apelarán la decisión y han llamado a la comunidad internacional a mostrar su solidaridad frente a lo que consideran una escalada de represión contra los derechos LGBTQ+ en Hungría.
Esta prohibición se enmarca en una serie de reformas legales promovidas por el gobierno de Orbán que, según críticos, buscan limitar los derechos y la visibilidad de las minorías sexuales y de género. Entre estas reformas destaca la Ley de Protección de la Infancia, aprobada en 2021, que prohíbe la “promoción” de contenidos LGBTQ+ a menores, medida que ha sido ampliamente denunciada como discriminatoria.