Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • Alarmante aumento de denuncias por delitos sexuales en Panamá durante el primer semestre del 2025

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

  • Policiales
    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Quito recibe 357,000 turistas en solo siete meses, destacando su oferta cultural, natural y gastronómica

La capital de Ecuador, Quito, sigue posicionándose como un destino clave para el turismo cultural, natural y de aventura, atrayendo a miles de visitantes extranjeros. Entre congresos internacionales y rutas de naturaleza, la ciudad ecuatoriana ofrece una amplia diversidad de experiencias para turistas de todo el mundo.
Publicado el: 30 de septiembre del 2024, 07:32 PM
Por EFE
José Jácome
Quito recibe 357,000 turistas en solo siete meses, destacando su oferta cultural, natural y gastronómica
Fotografía de archivo de la Virgen del Panecillo, ubicada en un cerro del centro histórico en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome/ARCHIVO


Turismo cultural, ecológico, natural, vivencial, de aventura, de negocios, de romance, gastronómico e incluso religioso se dan cita a la vez y al mismo tiempo en Quito, la capital de Ecuador, que recibió entre enero y julio a unos 357.000 visitantes extranjeros.

Así se ha dado en el ‘mes del turismo’ en la capital ecuatoriana, que en cuestión de pocos días ha acogido uno de los acontecimientos mundiales del catolicismo y el mayor congreso de la industria turística de Latinoamérica, a la par que ha seguido recibiendo visitantes para conocer sus monumentos históricos, su entorno natural y su gastronomía.

De los más de 357.000 turistas extranjeros que llegaron a Quito desde enero hasta julio de este año, más de 233.000 procedieron de Estados Unidos, lo que representa un 65 % del total de visitantes llegados a la capital ecuatorianos.

A Estados Unidos le siguen Colombia, con más de 85.000 turistas; España, con más de 47.000 visitantes; y Perú, con más de 40.000.

Atraídos por la Mitad del Mundo, ya que la línea ecuatorial pasa a pocos kilómetros al norte de Quito, los turistas que llegan a la ciudad se encuentran con uno de los centros históricos mejor conservados de Latinoamérica, declarado patrimonio de la humanidad desde 1978 por la Unesco.

Entre sus calles y construcciones de origen colonial se puede recorrer un conjunto de iglesias de gran valor arquitectónico y artístico, como la Iglesia de la Compañía, donde deslumbra el pan de oro que recubre prácticamente la totalidad del espacio.

⚙️🛠️💵 #QuitoProductivo | Conoce las cifras más importantes del sector productivo. Día a día trabajamos por la reactivación de la ciudad más linda del mundo.

Contigo #QuitoRenace pic.twitter.com/ZVk4MGnQGQ

— Quito Turismo (@EPMQuitoTurismo) September 27, 2024

Congresos religiosos y de negocios

Durante la segunda semana de septiembre, las iglesias quiteñas adquirieron un protagonismo especial con la celebración en la capital ecuatoriana del 53 Congreso Eucarístico Internacional, uno de los mayores acontecimiento del catolicismo, que propició la llegada a la ciudad de unos 2.500 participantes internacionales de países tan variados como Corea del Sur, México, Filipinas y Australia, entre otros.

Para Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo, agencia municipal de promoción de la ciudad como destino turístico, el Congreso Eucarístico Internacional demostró el potencial de la capital de Ecuador para albergar acontecimientos de carácter mundial, pues unas 51.000 personas participaron en sus distintas actividades, la mitad de ellas de fuera de la ciudad.

También seguidamente la capital ecuatoriana acogió el Travel Mart Latin America, la mayor reunión de la industria turística a nivel regional, donde Quito se posicionó frente a más de 90 agencias turísticas, principalmente de Norteamérica y Europa.

CORPRENSAQuito recibe 357,000 turistas en solo siete meses, destacando su oferta cultural, natural y gastronómicaEl turismo de naturaleza, aventura, cultura, negocios y gastronómico se dan cita en Quito.

Aventura en la naturaleza

Los participantes de estos eventos también tuvieron oportunidad de conocer el lado rural de Quito, que ofrece un amplio abanico de actividades de aventura y de naturaleza a pocos minutos del núcleo urbano.

Es el caso del Chocó Andino, una reserva de la biosfera que abarca hasta 287.000 hectáreas al noroeste de la zona urbana, pero también de la Ruta Escondida, que permite descubrir centenarios pueblos enclavados en los Andes.

En estos espacios hay oportunidad de practicar turismo vivencial, ecológico y sostenible, pero también hay lugar para la aventura.

Por ello, Romo anticipó el lanzamiento de la primera ruta de aventura de ciclismo, que permitirá recorrer en bicicleta una serie de comunas del noroccidente de la ciudad.

“La idea es que podamos subir las noches de pernoctación (de turistas en Quito) y eso le genere más ingresos a la industria turística, porque a 45 y 50 minutos (del centro histórico) podemos mostrarle la naturaleza de Quito y vincularla con la parte patrimonial”, dijo Romo.

🥘🍹 #QuitoProductivo | ¿Buscas un lugar para pasar tiempo en familia y deleitar tus sentidos? Visita el Patio de Comidas en El Ejido y aprovecha de la gastronomía ecuatoriana con una variedad de platos típicos y deliciosos.

¡Los comerciantes autónomos te esperan!#QuitoRenace pic.twitter.com/MAkKDlQK5c

— Zona Centro Quito (@ZonalmSaenz) September 28, 2024

Gastronomía y romance

En la parte gastronómica, Quito destaca por sus restaurantes de alta cocina como Nuema, ubicado en el puesto 11 de la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo, debido a su cocina típica y popular que se puede apreciar en las tradicionales huecas y en los mercados más emblemáticos.

Asimismo, hay espacio para el turismo de romance, un nicho que en los últimos años ha experimentado un notable crecimiento en América Latina, y Quito forma parte de ello al ubicarse en el mapa como un destino para bodas y eventos románticos internacionales.

Te puede interesar:
‘Cae Ramón Ashby’: Capturan al exrepresentante de Calidonia por peculado

Sus construcciones coloniales bien ambientadas con elegantes jardines resultan un escenario elegido incluso por parejas extranjeras para una pedida de mano, la boda, la luna de miel, renovaciones de votos o simplemente un viaje en pareja.

En los próximos meses esta variedad de oportunidades de turismo en Quito será promocionada en distintos países como Estados Unidos, Canadá, Panamá, México, España, Reino Unido y Alemania, tras haberlo hecho previamente ya en Brasil, Chile y Perú.

Etiquetas: Quito turismoaventura en Quitogastronomía Quitocongresos en Ecuador
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad