La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó que ve con preocupación que algunos diputados busquen introducir en la Constitución Nacional cambios inoportunos, innecesarios o ajenos a los propósitos de ampliar y modernizar, mediante la participación, la inclusión y una verdadera institucionalidad, la democracia en nuestro país como lo recoge el paquete recomendado por la Concertación.
Los empresarios indican que esperan que el Ejecutivo sustente y defienda ante el Legislativo las reforma que propuso, además que se presente con liderazgo a resguardar las aspiraciones de la mayoría y no de unos cuantos. Tanto nuestro gremio como la sociedad que lo eligió sin duda lo respaldará, sostiene la CCIAP.
PUEDE LEER: Magistrados decidirán sobre la aplicación de medidas cautelares al diputado Arquesio Arias
EL gremio indicó que se mantendrá vigilante a lo que suceda en la Asamblea Nacional; dado que en esta oportunidad está en juego el futuro de Panamá; especialmente en cuanto a lo propuesto con respecto a la libertad de expresión, la reelección de los diputados, el juzgamiento de estos y en general lo concerniente al ámbito de la Administración de Justicia, donde estriban los pilares del desarrollo nacional.
Pleno de la Asamblea Nacional.La CCIAP recordó que la propuesta presentada a la Asamblea Nacional por el presidente Cortizo fue el resultado del consenso del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, integrado por 23 sectores, entre estos, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), los pueblos indígenas, las provincias, la etnia negra, los partidos políticos, los gobiernos locales, el Órgano Ejecutivo, la propia Asamblea Nacional, así como los comunicadores sociales, entre otros.
PUEDE LEER: El Buen Gobierno gastará 2 millones de dólares en juguetes
Así mismo, sostiene que Igual importancia tienen las consultas hechas por la Comisión de Gobierno del Órgano Legislativo en varias provincias y comarcas.
El Pleno de la Asamblea Nacional continúa este lunes 21 de octubre de 2019, el debate del segundo bloque de la reforma a la Constitución Nacional donde se incluyen los tres Órganos del Estado.




