Lucy Córdoba, activista reconocida por su defensa incansable de los derechos de la niñez en Panamá, ha roto el silencio con un mensaje contundente sobre el caso que mantiene en vilo a la sociedad: el hallazgo del cuerpecito de un bebé, presuntamente desaparecido junto a su padre y hermana en la provincia de Bocas del Toro. Córdoba asegura que fue un hermano indígena quien encontró al menor y no gracias a ningún operativo estatal, como se intentó presentar.
En sus declaraciones, difundidas en redes sociales, Córdoba enfatiza: “Hoy la noticia es su muerte. Pero debió ser noticia que los buscaran con vida desde el primer minuto”. La activista cuestiona fuertemente las versiones oficiales y llama a investigar a todos los involucrados, incluido el hermano canadiense del padre, quien, según sus palabras, ha recaudado fondos a raíz de esta tragedia.
Lucy señala que el menor fue encontrado en Finca 67, en un brazo del río Changuinola, por un morador del área que dio aviso mucho antes de que llegaran las autoridades. “Como en el caso del niño Jonathan, no fue el Estado quien lo halló”, recalca, dejando entrever fallas en el operativo de búsqueda y una tardía respuesta de las instituciones.
La activista también destaca que, tras publicar su tuit donde daba a conocer el hallazgo, los equipos de criminalística ni siquiera habían llegado al lugar. “El dolor es inmenso, pero necesitaba que ustedes lo supieran”, expresó, dejando claro su compromiso con la verdad y la memoria del pequeño.
En su mensaje, Córdoba hace un llamado a no olvidar que se trata de una vida truncada y subraya la necesidad de seguir orando por los niños, además de exigir justicia. Sus palabras han calado hondo en la comunidad, que se pregunta por qué no se hizo más desde el primer momento y qué papel jugaron las autoridades en este desgarrador caso.
El contexto del hallazgo coincide con la desaparición del ciudadano canadiense Ghussan Zafar, junto a sus hijos Nousaybah, de 2 años, y Salahuddin, de apenas 7 meses, quien según testigos fue visto vagando desorientado por zonas montañosas de Bella Vista. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si el cuerpo hallado corresponde al bebé desaparecido, la noticia ha desatado especulaciones, temores y una ola de indignación entre los habitantes de la región.
Lucy Córdoba cierra su declaración con un llamado a no silenciar lo ocurrido y a mantener viva la memoria de los niños. “Una vida que merecía ser buscada desde el primer día”, sentencia.