El doctor Xavier Sáez Llorens expresó que está preocupado por la cantidad de casos de la covid-19 que se están reportando en Panamá Oeste, se veía venir la cifra actual.
El infectólogo indicó que por cada persona infectada puede tener 10 contactos directos que posteriormente encuban el virus y aparecen como casos nuevos.
Las medidas aplicadas para Panamá Oeste son muy tímidas, pero el virus está en todo el país. Eso de aumentar el toque de queda e implementar la ley seca no resuelve absolutamente nada. “Restringir la movilidad, ampliar el toque de queda, los fines de semana, las empresas deben cooperar, uso de mascarillas y caretas y que los jóvenes se comprometan a no hacer fiestas son alternativas para minimizar los casos” aconsejó.

Es importante que las personas y el Gobierno hagan fuerzas para enfrentar la pandemia, hay que estar vigilante en la situación del transporte donde transite la cantidad recomendada en este tiempo. “No queremos llegar a una cuarentena rigurosa. El impacto económico, social y la salud mental ha sido desbastador, hay panameños comiéndose un cable, porque no tiene empleo para llevarse el sustento”, indicó.
Estamos viviendo la situación más preocupante durante estos nueve meses de pandemia y es el momento de actuar. “Hay una transmisión comunitaria sostenida en todo el país, antes eran en barrios activos, pero ahora es a nivel nacional. La mejor manera de reactivar la economía es controlando el virus”, dijo Sáez Llorens.
LEA TAMBIÉN: Panamá alcanza récord de nuevos casos diarios de la covid en medio del repunte
El pediatra manifestó que el mejor sensor de que andamos mal es la capacidad hospitalaria del país, si vemos los hospitales públicos y privados están llenos, no hay espacio. “De nada sirve aumentar la capacidad hospitalaria si el personal de salud es limitado. Tanto enfermeras como médicos están cansados y hay otros infectados. Hablan de traer médicos de afuera, pero todos los países hablan lo mismo, pero de donde se sacarán, queremos personal especializado y el que puede venir es uno doctor general”, aseguró.
Los intensivistas están cansados están atendiendo a más pacientes que lo indicado, Es cruel que ahora mismos ellos tengan que decidir a que paciente tiene más posibilidades, más pronóstico, es más joven, etc,. Esto desde mi punto de vista ético es algo inhumano e irracional que el médico decida eso. Las declaraciones se dieron en Telemetro.
El médico chorrerano aseveró que como está la situación no es recomendable que las personas mayores de 60 años acudan a los trabajos. “Los contagios se están dando en las actividades en las casas, en el transporte y en los puestos de trabajo. Las personas mal entendieron eso de la burbuja familiar, pues debe ser burbuja hogareña”, precisó.
“No quisiera ser yo quien diga como será nuestro fin de año, espero que no sea malo, pero el Ministerio de Salud se podría ver forzado, pero eso depende de todos.