Hoy se conmemora el Día de los Difuntos en Panamá. Cada 2 de noviembre las personas van a visitar las tumbas en las que descansan los restos de sus seres queridos.
Muchos van y aprovechan esta oportunidad para limpiar y dejar algunas flores en memoria de su ser amado, pero este año, a raíz de la pandemia por la covid-19 que ha cobrado la vida de 2 mil 706 personas en Panamá, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), habrá que cumplir con un protocolo a la hora de realizar las visitas a los cementerios tanto públicos como privados.
Las autoridades de salud indicaron que al momento de entrar a los cementerios, se verificará la temperatura y se recomienda a la ciudadanía que el tiempo de permanencia no sea mayor a 30 minutos y la cantidad máxima de ingreso dependerá del cementerio:
Juan Díaz: 240 personas
Utivé: 250 personas
Concepción: 100 personas
Pueblo Nuevo: 80 personas
Pacora: 80 personas
Chilibre: 100 personas
Alcalde Díaz: 100 personas
Amador: 200 personas
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recomendó a los adultos mayores de 60 años, menores de edad y embarazadas no visitar los cementerios ni los supermercados ni aquellos sitios donde haya aglomeraciones, para evitar contagios.
Indicó que los administradores de los cementerios tendrán la responsabilidad de determinar y monitorear el número de asistentes a las tumbas, nicho o cripta por turno.
LEA TAMBIÉN: Un día de reflexión. Panameños recuerdan a los difuntos este 2 de noviembre
Señaló que también se prohíbe la presencia de vendedores ambulantes y el consumo de alimentos y bebidas dentro de los campos santos.
Además, recordó a la población que el uso de la mascarilla es obligatorio para cualquier actividad que se desarrolle fuera de la burbuja familiar.