La violencia no da tregua en San Miguelito. Lo que antes eran hechos aislados, hoy se sienten como una rutina peligrosa. Entre enero y abril de 2025, 35 personas han sido asesinadas en este distrito, lo que representa el 20% de todos los homicidios cometidos en Panamá durante ese periodo, según datos del Ministerio Público.
El panorama ha generado una alerta ciudadana, donde los residentes piden acciones concretas y más efectivas de parte de las autoridades. “Cada vez está peor. Lo que pedimos es más vigilancia, no que estén solo en las estaciones del Metro pidiendo cédulas, sino patrullando los barrios”, declaró una vecina del sector, en entrevista con TVN Noticias, medio que reportó en profundidad esta preocupante situación.
En respuesta, la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, ha anunciado que se han establecido mesas de trabajo con la Policía Nacional y se está solicitando un mapa de calor que identifique los puntos más críticos en cuanto a criminalidad.
“Desde el Concejo Municipal queremos establecer una comunicación directa con las autoridades de seguridad para compartir información útil, generar inteligencia y fortalecer el uso del centro de videovigilancia”, expresó Hernández.
Además, se están programando reuniones frecuentes con los jefes de zona policial, en un intento de frenar la ola delictiva que azota al distrito.
La comunidad exige soluciones inmediatas. Mientras tanto, las cifras siguen creciendo y el miedo se instala en los hogares, en las calles, y en cada parada de bus.