Tras siete intensos días de juicio, este miércoles Samuel Leopoldo Hudson fue declarado culpable de privación de libertad y sustracción de menores en perjuicio de la niña Aderlyn Llerena Saldaña, quien se encuentra desaparecida desde el 13 de septiembre de 2022.
Hudson, quien se encuentra recluido en la cárcel pública de Chiriquí cumpliendo una condena previa de 38 años por violación agravada y corrupción de menores por otro caso, era el principal y único acusado.
Durante el juicio, un perito forense lo describió como un “pedófilo secundario”, concepto que define a personas con atracción hacia menores, pero que aún conservan la capacidad de diferenciar entre lo legal e ilegal. Además, se confirmó que no muestra señales de arrepentimiento, según declaraciones de la defensa técnica y la Fiscalía.
La Fiscalía ha solicitado la pena máxima de 9 años de prisión, conforme a la normativa vigente. La audiencia de lectura de la sentencia fue fijada para el miércoles 18 de junio de 2025.
Uno de los momentos más impactantes del juicio fue cuando Dalys Saldaña, madre de Aderlyn, rompió en llanto e imploró al acusado que confesara qué hizo con su hija. “Hudson, dime qué hiciste con mi hija. Ponte la mano en el corazón, tú también tienes hijos... Lo único que me quedó fue su lonchera”, expresó con profunda tristeza.
Durante el juicio también se reveló el testimonio de un perito que identificó lesiones físicas permanentes en la madre, derivadas del trauma sufrido desde la desaparición de su hija; sin embargo, el tribunal lo encontró no culpable por este caso. Además, se mencionó el video del Corredor Norte como prueba clave, donde se observa a Hudson llevándose a la menor hacia un herbazal.
La Fiscalía y la querella han solicitado una pena firme, alegando que las pruebas “se complementan entre sí” y que Hudson era consciente de sus actos. Por su parte, la defensa intentó suspender la audiencia para trasladarse a Chiriquí, pero el tribunal rechazó la solicitud.
Este miércoles se conocerá el fallo que podría marcar un antes y un después en uno de los casos más dolorosos que ha sacudido a Panamá en los últimos años.