Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

    • ¡108 años y contando! ‘Chayito’, la abuela que ha visto la historia de Panamá pasar frente a sus ojos

    • ATTT anuncia operativo ‘Paz y Salvo’

    • Lluvias, brisa y Polvo del Sahara: Así estará el clima en Panamá

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

    • Dominicana apagó el ritmo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025

    • ¡Qué partidazo! Panamá femenina se luce en Australia pese al marcador en contra

    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Coronavirus: Médico chitreano cuenta su historia desde Guna Yala

También es miembro de Senafront y le ha tomado amor a la región
Publicado el: 01 de junio del 2020, 01:10 AM
Por Dimitry Diaz
CORPRENSA
Coronavirus: Médico chitreano cuenta su historia desde Guna Yala
Dr. Ricardo Cedeño, médico interno que labora en Agligandi, Guna Yala.


Las historias de los médicos que atienden a los pacientes con covid-19 son muchas.

Pero en la comarca de Guna Yala sobresale la historia del Dr. Ricardo Cedeño, médico interno que atiende en la isla Agligandi.

Oriundo de Chitré, provincia de Herrera, Ricardo también pertenece al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), entidad que le permitió estudiar la medicina.

En este tiempo de coronavirus, su aporte ha sido tan significativo que se ha ganado el amor de sus pacientes. Y el amor es vicerversa, ya que también ha estado sufriendo por ellos.

Uno de esos momentos fue cuando falleció un señor con las iniciales O. W.

Cuenta que todo comenzó el 28 de marzo, cuando a las 8:00 a.m. llegó dicho paciente. “Su piel caliente al tacto daban referencia a signos evidentes de fiebre; mostraba dificultad respiratoria y casi no podía mantenerse en pie. Lo abordé inmediatamente a su llegada, sin imaginar que más tarde podríamos estar enfrentando otra realidad, elevando su atención a tercer nivel, esta vez en el Hospital Santo Tomás”.

LEA TAMBIÉN: Así luchan los gunas contra el coronavirus

Se trataba del primer paciente de la comunidad de Agligandi, que hasta la fecha tiene 102 casos acumulados, pero ya sin casos activos.

En su informe cuenta que este paciente falleció días después.

Apenas era el inicio de una lucha que pondría a prueba la paciencia y la resistencia del personal de salud que atendía en la isla, ya que los casos empezaron a aumentar y la población parecía no hacer caso a las medidas de distanciamiento social, la cuarentena y el uso de las mascarillas.

CORPRENSACoronavirus: Médico chitreano cuenta su historia desde Guna Yala

AUMENTO DE CASOS

“Las cartas estaban sobre la mesa, teníamos ya al menos 13 positivos del grupo anterior y algunas muestras en espera de resultado. Mientras transcurrían los días llegaban pacientes con problemas respiratorios, fiebre y tos”, relata.

“Mientras los casos positivos iban en aumento y se aislaban dentro de instalaciones de salud improvisadas en el Colegio Simral Colman y la casa de la cultura, más y más pacientes llegaban y algunos complicados, lo cuales se tenían que trasladar al Hospital Santo Tomas”.

"El 20 de abril comenzó la verdadera realidad. Nunca pensé vivir en carne propia lo que estaba pasando, pacientes complicados venían, pacientes complicados trasladábamos, compañeros del centro caían contagiados y sentíamos que íbamos perdiendo la batalla.

El escenario era dantesco y era de admirar el gran liderazgo del Dr. Basilio Rivera y la Dra. Maydel Martínez, que directa e indirectamente nos alentaban a seguir trabajando".

INTERESANTE: Maydel, la doctora guna que envió un audio para pedir a su comunidad que los apoye, nos habla sobre su lucha contra el covid-19

“El cansancio nos agobiaba, no parábamos, mientras que un grupo salía a la comunidad a evaluar a los contactos, otro grupo veía a los positivos que iban aumentando de 13 a 36 casos y de 36 sucesivamente, hasta llegar a 56 positivos. El ambiente estaba tenso, la ansiedad se apoderaba de algunos funcionarios, quienes tuvieron que irse y abandonar el lugar”.

LEAN ESO: Coronavirus: En Guna Yala los síntomas del Covid-19 pueden ser leves

ENEMIGOS

“Teníamos varios enemigos, por un lado la infección que seguía cobrando terreno y por otro la resistencia del pueblo para acatar las normas establecidas por el MINSA. También al salir al pueblo era evidente la discriminación de algunas personas hacia el personal de salud, parecía que nosotros éramos la única fuente de infección”.

“El tiempo transcurría, veía a mis compañeros y compañeras, en la noche con notables signos de cansancio y sus rostros lesionados por el uso prolongado de la mascarilla N95 todo el día; planeábamos para el día siguiente el plan de trabajo. Pronto amanecía y ya estábamos listos para enfrentar al enemigo”.

EL MENSAJE DE MAYDEL

“Poco a poco el pueblo fue adaptándose al cambio, sin embargo, no era suficiente. Alzo su voz la Dra. Martínez y dio un mensaje con mezcla de sentimientos entre aliento y preocupación que conmovería de verdad, en el cual les pedía a los residentes de Ailigandí, comprensión y sobre todo que se mantuvieran aislados y no realizaran reuniones. Luz en medio de la oscuridad, dicho mensaje se volvió viral y logró el efecto deseado que las autoridades de MINSA pretendían.

NOTICIA RELACIONADA: Coronavirus: Deben escuchar a esta doctora guna que pide apoyo a la población para bajar los casos de Covd-19

De igual manera sirvió de manera indirecta que dichas autoridades comprendieran que la comarca Guna Yala y sobre todo el pueblo de Agligandi carecía de atención, gente olvidada que necesitaba insumos, necesitaba alimentos, medicamentos y muchas otras necesidades que sin lugar a duda anteriormente eran ignoradas”.

CORPRENSACoronavirus: Médico chitreano cuenta su historia desde Guna Yala

BAJÓN DE CASOS

“El tiempo avanzaba y era 15 de mayo, un día antes de la entrada hacia la isla, con mente positiva y con justa razón, ya los casos estaban en descenso notablemente según nos comentaban nuestros compañero. Al llegar a la isla se percibía un ambiente totalmente distinto al anterior, se sentía tranquilidad, se sentía paz, era sorprendente ver mi comunidad diferente, y la escuela que sirvió de albergue, mantenía pocas personas. En ese entonces me dí cuenta de que el arduo trabajo no fue en vano. No bajamos la guardia. Salimos al campo de una manera de contraataque a buscar ese enemigo silencioso que trajo desequilibrio, tristeza y muerte a la comunidad, ya no había miedo”.

“¿Puedo expresar sentimientos en este momento? ¡Claro que sí! Siento que cada uno tiene su propia historia que contar, yo tengo la mía. Compañeros de Agligandi, al final escribiremos que triunfaremos ante este enemigo invisible”.

“Le agradezco a mi Dios todopoderoso, por nunca abandonarme y por aquellas personas que siempre me dieron esa voz de aliento, para seguir trabajando por mi comunidad y poder decir con seguridad que nunca me arrepentiré de haber tomado como opción trabajar en la comarca y sobre todo estar frente a esta crisis sanitaria”.

LEA TAMBIÉN: El tradicionalismo puede matar a los gunas de Covid-19

Etiquetas: Covid-19Guna YalaMédico
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad