Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno extiende por seis meses el control de precios en 8 alimentos

    • Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado

    • Nuevos precios de los combustibles desde este viernes 11 de julio

    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

    • Obispo de Chitré lanza dura advertencia ante crisis del agua en Azuero: ‘Estamos atentando contra la vida humana’

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • ¡Una Real humillación! PSG le mete cuatro y saca al Madrid del Mundial de Clubes

    • Carlo Ancelotti bajo fuego: Lo sentencian por fraude millonario

    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

  • Farándula
    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Síndrome metabólico todo lo que debe saber

Investigaciones señalan que el consumo de lácteos dos veces al día ayuda mucho
Publicado el: 04 de septiembre del 2020, 10:46 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Síndrome metabólico todo lo que debe saber
El síndrome metabólico es la agrupación de cinco anomalías que incluye la presión sanguínea elevada, obesidad abdominal, triglicéridos elevados, bajos niveles de colesterol bueno (HDL) y glucosa en sangre elevada.


El síndrome metabólico es la agrupación de cinco anomalías que incluye la presión sanguínea elevada, obesidad abdominal, triglicéridos elevados, bajos niveles de colesterol bueno (HDL) y glucosa en sangre elevada.

LEA TAMBIÉN: Mi Agro. Banano y plátano sigue su producción en Bocas del Toro a pesar de la pandemia

CORPRENSASíndrome metabólico todo lo que debe saber La leche aporta grandes beneficios a la salud.

El síndrome metabólico se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 y mortalidad, por lo que la dieta juega un papel importante en su desarrollo.

La evidencia sugiere que los productos lácteos, en particular los lácteos enteros y los lácteos fermentados (queso o yogurt), pueden influir en diversas vías y tener efectos favorables en la salud. Además, varios estudios han demostrado que un mayor consumo de lácteos se asocia con un menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes e hipertensión.

Hasta la fecha, la mayoría de los estudios de se han realizado en Norte América y Europa, con información limitada de otras regiones del mundo (por ejemplo, China, India, América del Sur y África).

Es por eso que la Revista Británica de Medicina (BMJ por sus siglas en inglés), publicó un estudio prospectivo de epidemiología rural urbana, el cual evaluó la asociación entre el consumo de lácteos con la prevalencia de síndrome metabólico y Diabetes Mellitus después de 9.1 años de seguimiento.

El estudio se llevó a cabo con individuos con edades entre 35 y 70 años de 21 países (Argentina, Bangladesh, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, India, Irán, Malasia, territorio ocupado por palestino, Pakistán, Filipinas, Polonia, Sudáfrica, Arabia Saudita, Suecia, Tanzania, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Zimbabwe).

LEA TAMBIÉN: Le cambian el nombre al IDIAP mediante nueva ley

Consideraciones para realizar el estudio

El consumo habitual de alimentos de los participantes se registró a través de un cuestionario de frecuencia de consumo alimentos en el último año.

El total de lácteos incluía leche, yogurt, queso y platos mixtos preparados con lácteos. Los platos mixtos preparados con lácteos se desglosaron en sus componentes y se asignó un peso proporcional a cada componente. Luego se agruparon los alimentos según su contenido de grasa (enteros y bajos en grasa), y para garantizar que las mediciones fueran consistentes en todos los países, se determinó el consumo diario estándar de cada producto lácteo.

La información sobre el historial médico, el uso de medicamentos, el nivel educativo y tabaquismo se registró mediante un cuestionario estandarizado. Las mediciones físicas incluyeron peso, talla, circunferencia de cintura y cadera, y se registró en todos los participantes dos veces la presión arterial.

Se recolectó una muestra de sangre en ayunas a los participantes del estudio. Se analizaron muestras de sangre en ayunas para determinar el total colesterol, colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), colesterol HDL (HDL-C), triglicéridos, apolipoproteína A1 y apolipoproteína B en el Instituto de Investigación de Salud de la Población.

CORPRENSASíndrome metabólico todo lo que debe saber La leche ayuda al síndrome metabólico.

Durante el seguimiento, los participantes fueron contactados al menos una vez cada tres años, ya sea por teléfono o presencial por personas del equipo de investigación local. Durante el seguimiento, se preguntó a los participantes si habían sido diagnosticados con hipertensión o si estaban tomando medicamentos antihipertensivos. También se preguntó a los participantes si habían desarrollado diabetes desde el último seguimiento.

Conclusiones

Los investigadores concluyeron que el consumo de 2 o más porciones diarias de lácteos enteros (y no descremados) se asoció con una menor prevalencia de síndrome metabólico, así como con una menor incidencia de diabetes e hipertensión.

Establecieron que si más adelante se realizan otros estudios similares con la misma fuerza estadística que se estableció en este estudio, se podría confirmar entonces que el aumento del consumo de lácteos podría representar un enfoque factible y de bajo costo para reducir el síndrome metabólico, la hipertensión, la diabetes y, en última instancia, los eventos de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo.

Etiquetas: Síndrome metabólicoDietaMedicinasSalud
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    3Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    4‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad