Como un bálsamo a un problema que venía robando el sueño a un sector de los panameños, se visualiza el proyecto de ley presentado al pleno legislativo, que aumenta el rango de exoneración del impuesto de bien inmueble a residencias con un valor catastral de hasta 120 mil dólares y cuya exención se hará a través de la nueva figura fiscal de patrimonio familiar tributario.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡QUE NO TE ENGAÑEN! Lo que debes saber sobre los reavalúos
El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, explicó que la figura es un régimen que otorga beneficios fiscales al patrimonio familiar, en este caso el bien donde se constituye su hogar, para que se encuentre libre de gravámenes tributario, a partir del 2019.
TAMBIÉN PUEDES LEER: NADIE PERDERÁ SU CASA. Director de la DGI lo aclara en El Preguntón
Destacó que el componente mayor del proyecto es la ampliación de la base impositiva de 30 mil a 120 mil balboas, que equivale a un alto porcentaje de los panameños.
Además, establece una nueva tabla especial para bienes inmuebles que se constituya como un patrimonio familiar tributario que aplicará sobre el excedente al valor catastral y que tributa en los principios de equidad y capacidad contributiva.
También mediante la normativa disminuirá la obtención de ingresos que generarían los bienes inmuebles por arriba de los 30 mil balboas, que se recuperarán con los ingresos que serán recibidos por la tributación de aquellas personas con bienes destinados a entidades comerciales e industriales, no sujetas al patrimonio familiar tributario.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡HORROR! Diputados hasta propusieron una prueba antidrogas en la Asamblea
La actual norma relativa a la imposición tributaria sólo exoneraba a las viviendas con un valor de hasta 30 mil dólares, las conocidas como de interés social. En tanto, las de un costo de hasta 50 mil dólares pagan 350 dólares en impuesto y las de 120 mil pagaban 1,783 dólares en tributo. Con la propuesta de ley, estos dos rangos quedarán también excluidos del pago tributario por el terreno.
Con información de la Asamblea Nacional