La Policía Nacional (PN) ofrece una recompensa de 5 mil dólares a quien de información sobre el paradero de Alexis Jiménez Oliva, requerido por las autoridades por la presunta comisión del delito Contra la Administración de Justicia en la modalidad de Apología del Delito.
Y es que desde el jueves, la Policía busca a Jiménez Oliva, uno de los presuntos responsables en la obstrucción del paso de la caravana humanitaria que transportaba productos agrícolas de Chiriquí a la capital.
La PN reiteró que el que tenga información sobre la ubicación de Alexis Jiménez, puede llamar al 104 o puede compartir información sobre el posible paradero de esta persona a través de panama.tupista.org.
#SeBusca | Alexis Jiménez, si tienes información sobre su ubicación #LlámanosAl104
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) July 22, 2022
Es requerido por las autoridades, delito Contra la Administración de Justicia en la modalidad de Apología del Delito. #DenunciaElDelito pic.twitter.com/SGRXQmAFxp
Jiménez Oliva junto a Manuel Murillo, quien ya se entregó a las autoridades el jueves, aparecían en un video que circuló en redes sociales donde mantenían bloqueado en Viguí la noche del miércoles, el paso de la caravana humanitaria de los camioneros que transportaban 50 mil quintales de arroz, desde el Centro de Post Cosecha de Volcán en Tierras Altas, Chiriquí, hasta la ciudad capital.
En el video grabado esa noche, Jiménez dijo “le digo a todo el pueblo panameño que convoy que iba a Panamá no va a pasar ni para allá ni para acá. Aquí se lo tenemos detenido y no lo vamos a dejar pasar”. Además, acusó al dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, de vendido, por aceptar sentarse en la mesa única de diálogo convocada por el Ejecutivo.
Tanto Jiménez Oliva como Manuel Murillo, quién se entregó en la sede de la Procuraduría General de la Nación, serán procesados por el delito Contra la Administración de Justicia en la modalidad de Apología del Delito.
LEA TAMBIÉN: Atender los reclamos sociales que nos aquejan a todos hoy no va a refundar este país en crisis y con instituciones débiles
La conducta de Apología del Delito es sancionada con prisión de uno a tres años, su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana.
Por su parte, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, manifestó que las órdenes de aprehensión están dirigidas a los ciudadanos que se aprovecharon de la protesta para cometer conductas delictivas.
Caraballo aclaró que dará seguimiento a todos los casos de delitos que se den durante estas manifestaciones.