Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

    • Conversatorio en Santiago resalta el papel transformador del cooperativismo en Panamá

    • La CIMUF rechaza eliminación del Ministerio de la Mujer anunciada por el presidente Mulino

    • Avanza el dragado de ríos Martín Sánchez y Caimito para evitar inundaciones en Panamá Oeste

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Los carteles colombianos y mexicanos hasta cutarras preñadas de droga trasiegan

Publicado el: 27 de diciembre del 2017, 04:46 PM
Por Redacción Mi Diario
Los carteles colombianos y mexicanos hasta cutarras preñadas de droga trasiegan


No es un hecho extraño para la sociedad que Panamá es un punto de tráfico de drogas muy solicitado y utilizado por estos días por las organizaciones colombianas y carteles mexicanos.

Detallan los medios mexicanos que cárteles como los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el de los Beltrán Leyva han ampliado sus redes en los aeropuertos del país para el trasiego de droga y dinero, en acciones que involucran a personal de plataforma, pilotos, elementos de seguridad privada, aduanas, sobrecargos y en los que también han estado inmiscuidos policías federales.

Un reporte de la Policía Federal confirma que si bien hay aseguramientos, estos son solo una pequeña muestra de lo que en realidad se mueve en los vuelos comerciales y en las terminales aéreas. Tal cual pasa exactamente en Panamá.

NOTA RELACIONADA: Estados Unidos ve a Centroamérica como un gran corredor de cocaína

Reseña el diario mexicano El Universal que de acuerdo a la Policía Federal y la Procuradoría General de la República (PGR), los vuelos provienen principalmente de Perú, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y España.

Las autoridades mexicanas reconocieron que lo que han asegurado, en muchas ocasiones son distractores para que pasen cargamentos más grandes. El centro de operación por excelencia para los cárteles de la droga es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)', destaca este medio.

Y además el diario señala que aerolíneas como Copa Airlines, Iberia, Volaris, Air France, Aeroméxico y Mexicana de Aviación, muestran la mayor cantidad de detenidos traficando droga.

Esto hace que los carteles de droga triangulen el producto que proviene de Centro y Suramérica el aeropuerto de México y que luego se deriva hacia los Estados Unidos o hacia Europa.

Entre las drogas que se trasiegan en estos vuelos están la cocaína, heroína, cristal, efedrina, fentanilo y seudoefedrina.

Detalla este diario mexicano entre los casos conocidos de algunos pasajeros atrabados y que involucran a nuestro país una mula abordó el avión en el aeropuerto de Panamá con destino a la Ciudad de México. Todo iba bien hasta que comenzó a sentir un malestar ya en territorio mexicano. Se notaba nervioso, sudaba, no aguantó más el dolor y pidió auxilio a elementos de la Policía Federal; tuvo que confesar que en su estómago traía 41 cápsulas de látex con droga en su interior.

Un mes después, otra mula lo intentó. ahora era una mujer que había ingerido 22 salchichas rellenas de enervantes, pero el dolor la delató antes de lograr su objetivo.

Otras maneras innovadoras utilizadas por los traficantes es la utilización de artesanías panameñas como las cutarras (según se observa en la imagen principal) a las que 'preñan' o rellenan en sus plantillas o sus fondos con drogas y es así como los cárteles de la droga continúan operando en las terminales de drogas de este país.

TE RECOMENDAMOS: ¡CASI SE ESCAPAN! Condenan a colombianos que agarron con droga en Punta Burica

En Panamá

A pesar de que durante todo este año las autoridades han realizado diferentes e importantes decomisos de drogas, estas han reconocido que el tráfico por el país ha aumentado.

El director de la policía Omar Pinzón reconoció que el tráfico de droga se ha incrementado y se utilizan las costas veragüenses para realizar este ilícito.

El Servicio Aeronaval de Panama ha intensificado los operativos de patrullaje. Se le pide a la comunidad que haga las denuncias para hacer un mejor trabajo', solicitó Omar Pinzón


Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad