Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Basta de huecos asesinos! Barboni lanza anteproyecto pa’ que te paguen los daños de tu carro

    • Las Tablas se prepara para las fiestas patronales de Santa Librada y el Festival Nacional de la Pollera

    • Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo

    • Más de 500 residentes de Playa Leona rechazan mover su centro de salud a La Mitra

    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

El bailarín y coreógrafo israelí, Yaniv Abraham realizó un taller de Gaga en la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de Panamá y la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Panamá

Gaga permite conectar con la existencia sensorial, estimular y fortalecer el cuerpo y encontrar libertad y placer en el movimiento.
Publicado el: 05 de octubre del 2023, 10:27 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
El  bailarín y coreógrafo israelí, Yaniv Abraham realizó un taller de Gaga en la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de Panamá y la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Panamá
Los asistentes prestaron atención de cada movimiento de esta danza. Foto/Cortesía


En aras de estrechar los lazos de colaboración cultural con Panamá, la embajada de Israel realizó un taller de Gaga con el reconocido bailarín y coreógrafo israelí, Yaniv Abraham, en el que participaron estudiantes de la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de Panamá y la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Panamá.


El jefe de misión adjunta de la embajada de Israel, Jakin Mandelblum, manifestó que realizar este tipo de actividades con estudiantes de la Universidad de Panamá es para Israel de suma importancia, toda vez, que se comparte con ellos nuevos conocimientos sobre danza, en este caso de una técnica nacida en Israel y que ha ganado reconocimiento mundial. Asimismo, los incentivó al aprendizaje constante porque ellos pueden llegar a ser los artistas de los escenarios a nivel nacional e internacional, y también educadores en sus distintas ramas de estudio.

Para la directora de la Escuela de Danza de la Facultad de Bellas Artes, Anays Labrador, tener a un artista Internacional de la talla de Yaniv Abraham es esencial para los estudiantes porque permite ese intercambio artístico entre Israel y la unidad académica, que seguramente endosan un hito más en el intercambio cultural y de amistad entre nuestras naciones.

CORPRENSAEl  bailarín y coreógrafo israelí, Yaniv Abraham realizó un taller de Gaga en la Facultad de Bellas de Artes de la Universidad de Panamá y la Escuela de Bellas Artes del Municipio de PanamáEstudiantes que participantes del taller. Foto/Cortesía

Por su parte, el artista israelí, Yaniv compartió con los asistentes cómo fueron sus inicios en el mundo de la danza y el Gaga, un lenguaje de movimiento creado en Israel por Ohad Naharin, coreógrafo, bailarín contemporáneo y director artístico de la compañía de danza BatSheva. Gaga permite conectar con la existencia sensorial, estimular y fortalecer el cuerpo y encontrar libertad y placer en el movimiento.


YANIV ABRAHAM


Yaniv comenzó a bailar en Karmi Machol Karmiel, una academia y compañía de danza folclórica, y continuó su formación de 1999 a 2001 en la Escuela de Artes Escénicas Mate Asher (MASPA) junto con la Compañía de Danza Contemporánea en el Kibbutz Ga’aton. En junio de 2001 se unió a Batsheva Ensemble y en febrero de 2003 fue ascendido a Batsheva Dance Company, donde bailó hasta julio de 2010. Mientras estuvo con Batsheva, Yaniv interpretó obras del director artístico Ohad Naharin, la coreógrafa de la casa Sharon Eyal y el coreógrafo invitado Mats Ek.


Yaniv coreografió varias obras para Batsheva Dancers Create entre 2004 y 2010. Desde que dejó la compañía, ha creado nuevas danzas.


Se presentó en varios festivales en el Suzanne Dellal Center de Tel Aviv, Dance Makers en Amsterdam y MDF en Reggio Calabria (Italia). Yaniv ha enseñado Gaga desde 2002, tanto a bailarines como a no bailarines en Israel e internacionalmente.

Etiquetas: Embajada de IsraelPanamá
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad