Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Avanza el dragado de ríos Martín Sánchez y Caimito para evitar inundaciones en Panamá Oeste

    • ¡Basta de huecos asesinos! Barboni lanza anteproyecto pa’ que te paguen los daños de tu carro

    • Las Tablas se prepara para las fiestas patronales de Santa Librada y el Festival Nacional de la Pollera

    • Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo

    • Más de 500 residentes de Playa Leona rechazan mover su centro de salud a La Mitra

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La ex procuradora Kenia Porcell rompe el silencio con su libro ‘Decisiones’ y habla sobre Odebrecht y los ‘VarelaLeaks’

La valiente fiscal del 2015 al 2019 también se refiere en una entrevista a la actual presidenta de la Corte y al procurador encargado
Publicado el: 27 de noviembre del 2022, 03:01 PM
Por Lorenzo Abrego
CORPRENSA
La ex procuradora Kenia Porcell rompe el silencio con su libro ‘Decisiones’ y habla sobre  Odebrecht y los ‘VarelaLeaks’
Kenia Porcell | Foto: Isaac Ortega Mi Diario


La ex procuradora Kenia Porcell acaba de publicar su libro “Decisiones” y para conocer el porqué rompió el silencio quisimos entrevistarla y nos recibió en su casa el Día de Acción de Gracias. Hablamos cara a cara hasta de su equipo preferido del Mundial Catar 2022, pero fundamentalmente de la lucha contra la corrupción.

¿Por qué nació el libro?

“Con un propósito fundamental de dejar para la historia lo que se hizo en el periodo 2015-2019 en la Procuraduría General de la Nación. El trabajo que se hizo fue histórico en la lucha contra la corrupción, crimen organizado, blanqueo de capitales, marcó un antes y un después”.

Usted luchó contra la corrupción, ¿pero quién era ese enemigo en particular?

“El Ministerio Público investiga el delito, actuaciones y cuando se ha acreditado se busca la vinculación. Ese punto está en mi libro porque se toman decisiones y desde el momento que he decidido romper el silencio lo he hecho con mi libro”. Cuando usted llegó al cargo había casos de alto perfil, pero como que la corrupción no ha parado. “En el momento que ocupé el cargo, ya a mediados del 2014, estaba el caso del PAN, pinchazos, Financial Pacific, diablos rojos y había investigaciones abiertas y lo que hacen los fiscales fue darle continuidad. Eso con fiscales valientes, comunes y corrientes”.

¿Qué fue lo más difícil? “Que la sociedad confiara en la labor de un fiscal y es que por Constitución, el fiscal representa a la sociedad, a las víctimas y lo otro las pruebas que estaban afuera y un sistema judicial que decía hasta aquí, se acabó el término”.

Sobre los Varelaleaks, ¿usted nunca se imaginó que la pichaban? “Yo nunca he leído eso y aquí debo ser categórica, yo no los he leído ni los leeré y eso es un delito. Hubo cosas alteradas y otras cosas que sí dije, pero sobre la máquina de los pinchazos yo salí el 31 de diciembre del 2019 del Ministerio Público y le toca a otros decir lo que ha ocurrido, así que de eso no puedo opinar”.

Y sobre Odebrecht dicen que hay gente que no aparece y otras que debían estar.

“Yo creo que es un gran avance que se hiciera la audiencia preliminar, uno de los grandes escollos de la justicia era que se efectuaran las audiencias y si el caso no hubiera tenido los escollos porque se suspendían los términos de investigación el resultado hubiera sido más alto”.

¿Y por qué había señalamientos sobre las asistencias?”

Esto es fácil. Tres países tenían la información, EE. UU. siempre cooperaba informalmente; Brasil, si Panamá no hubiera firmado el acuerdo de delación con Brasil no hubiera tenido la información y esa es la verdad y Suiza jugó un papel fundamental y el apoyo de Andorra”.

¿Y Kenia Porcell nunca protegió a nadie?

“Nunca, nunca. Eso era falso, eso era parte de los eslóganes y decían que Kenia Porcell protegía a Jaime Lasso y estuvo en el expediente desde el 2016, 2017 y como todos los procesados hacía uso del derecho de su defensa”.

¿Qué le parece que la Corte esté integrada por cinco mujeres?

“Me encanta, porque siento que también son mujeres valientes. La jueza que lleva la causa de Odebrecht es mujer y es un reconocimiento a la mujer trabajadora, valiente y la presidenta de la Corte es mujer y es solo con la valentía cómo van a hacerse los cambios”.

Sobre el procurador Caraballo, usted fue su jefa. “Es un profesional al que respeto. Un profesional con muchas capacidades, conoce muy bien el sistema, sobre todo el crimen organizado y también sabe cómo piensa el ciudadano y estoy segura de que su labor va a ser de éxito”.

La embajadora de EE. UU. que acaba de llegar, Mari Carmen Aponte, sostiene que la preocupación principal de los panameños es la corrupción, ¿la comparte?

“Sí, yo la conocí cuando fui procuradora y es que el tema de la corrupción no solo es de Panamá, sino de todos los países de América y Europa, que se combate de diferentes maneras, pero fíjese cuando hablé con el papa Francisco, de lo que él me habló fue de corrupción”.

Estamos en el Mundial. ¿A quién le va la ex procuradora?

“A España y mire que está en un grupo fuerte, pero mi lógica fue que como los jugadores del Real Madrid y del Barcelona son los mejores y son de España, esa fue mi lógica”.

¿Qué sensación le dejó al final el caso de los pinchazos? ¿No fue frustrante?

“Yo creo que el sistema de justicia panameño ya habló y no me toca dar una opinión, cada uno con su conciencia”

.¿Le guarda rencor a alguien?

“No, para nada, no guardo rencor, en mi corazón no hay rabia. Pero he llorado y he llorado en silencio”.

LEA TAMBIIÉN: Abren causa criminal contra la exministra de Trabajo Alma Cortés por enriquecimiento ilícito

Datos

A la ex procuradora le tomó dos años escribir el libro de 14 capítulos y 264 páginas, a pesar de que le interpusieron 36 procesos judiciales.

El libro “Decisiones” se puede adquirir a 23 dólares en Tiendas Panamá de La Prensa, Librería Cultural, Riba Smith y librería El Lector. También habrá dos ejemplares en la Biblioteca Nacional.

Etiquetas: EntrevistaExprocuradoraKenia PorcellDecisionesLibroVarelaleaksIsoldaConsejo de SeguridadCorteProbeisfiscales valientesmujeres

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad