La Selección Nacional de Panamá no dejó lugar a dudas y selló con un contundente 3-0 su victoria ante Nicaragua en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, cerrando de forma impecable la segunda ronda de las Eliminatorias CONCACAF rumbo al Mundial 2026.

Los dirigidos por Thomas Christiansen lograron el puntaje perfecto en el Grupo D con dos victorias
La primera ante Belice y esta última frente a Nicaragua. Los goles del compromiso fueron obra de César Yanis, que celebró su partido número 50 con la camiseta nacional, además del siempre incisivo Ismael Díaz y el veterano Erick Davis.
“Fue un partido duro, pero lo sacamos adelante. A veces no se juega bonito, pero lo importante es el resultado y seguir sumando”, comentó Ismael Díaz en zona mixta tras el encuentro. El delantero, actual figura de la Universidad Católica de Chile, destacó la dificultad de adaptarse a la dinámica de la selección: “Aquí uno no convive todos los días como en el club. Hay que aprovechar cada momento y dar lo mejor”.
Este triunfo también le permitió al equipo canalero escalar al puesto 31 del ranking FIFA
Es la mejor ubicación para Panamá, en el proceso actual, y a tan solo dos puestos de igualar su mejor marca histórica (29° en 2014). Panamá dejó atrás en la clasificación a Serbia y Egipto, y se posiciona como la cuarta mejor selección de Concacaf, solo superada por México, Estados Unidos y Canadá.

Pero no todo es celebración
El técnico Thomas Christiansen confirmó la baja por lesión de dos atacantes clave. José Fajardo será operado de la rodilla y Cecilio Waterman quedó fuera por una lesión grado 2 en el sóleo. En su lugar, el técnico hispano-danés apostó por juventud: Gustavo Herrera, de 19 años, procedente del Puebla Sub-23, y Kahiser Lenis, atacante de Jaguares de Córdoba, han sido llamados para la Copa Oro 2025.
Panamá debutará ante Guadalupe el lunes 16 de junio a las 6:00 p.m. en el Dignity Health Tennis Center. Compartirá grupo además con Guatemala y Jamaica, en lo que promete ser una primera fase exigente.

Iguala al ‘Bolillo’ Gómez
El estratega Thomas Christiansen igualó a Hernán Darío Gómez como el técnico con más partidos dirigidos en la historia de la selección (72), un logro que refuerza su proceso y su vínculo con una generación dorada.
“Nos costó al inicio, pero en el segundo tiempo corregimos. Me voy contento con el equipo, y por supuesto, con el compromiso de los más jóvenes”, expresó Christiansen.
Con el ritmo que lleva, Panamá apunta alto.
La Copa Oro servirá de termómetro para medir su nivel y prepararse para los duelos decisivos de septiembre, donde comenzará la ronda final de la clasificación al Mundial.